El éxito de ser uno mismo
Hola! Cómo estás el día de hoy? Hoy te comparto esta gran
información del gran Antonio Jorge Larry, el cual nos habla de la meditación y
el conocerse a uno mismo, lo cual ha sido el eje central de su vida desde hace
22 años.
Acá les dejo un pequeño resumen:
Ser uno mismo es el gran secreto de la vida, poder llegar a ser
uno mismo implica conocerse; el auto-conocimiento, el cual nos lleva a la
necesidad de indagar en lo interno.
Nada del "tener" "conseguir"
"lograr" del futuro que la sociedad te impone te hará feliz
realmente. Solo te agota y te hace no estar presente. Vas conociendo que
todo lo bueno, todo lo que quieres existe AHORA. Por ejemplo, un niño,
está tan lleno de plenitud y alegría. Es una fuente de luz, paz, energía y todo
eso es posible porque este niño está realmente conectado con su propia
naturaleza, su propio fondo, está lleno perse, con ser el mismo. La
meditación te ayuda a volver a esa naturalidad perdida, ese contacto profundo
contigo mismo. Se hace imprescindible ver qué ha pasado para que hallamos
perdido esa plenitud, luminosidad, espontaneidad con la que nacemos.
¿Qué ha pasado? ¿Por qué lo hemos perdido?...Factor determinante: La mente; ella distorsiona lo que es nuestra naturaleza profunda. Todos anhelamos vivir en libertad pero nos han hecho creer que tenemos que cumplir una serie de condiciones para poder obtenerlo. Entonces justamente el proceso meditativo nos ayuda a conocer mas bien todas las tramas mentales que básicamente tiene el elemento principal de confundir nuestras interpretaciones mentales, ideas que cubren las cosas, nos conformamos con las normas, nombre, la experiencia vía de las cosas no es, sino las ideas que tengo sobre todo.
La meditación nos ayuda a adentrar a la experiencia y no solo quedarnos en la
forma; es detenernos y mirar las cosas con una mirada distinta, una mirada
limpia, inocente. Re aprender a contemplar. Aprendo a recuperar esa
mirada limpia en la que no me dejo oscurecer por las ideas; tener el corazón
abierto, sentirlo, experimentarlo. Y esto hacerlo con un mismo. El gran
problema que sufrimos es que perdimos el contacto real con nosotros mismos,
solo estamos queriendo ir a algo; no estás con tu propio contenido, tu propia
experiencia en si.
Un ejemplo: Nuestro cuerpo....cuando colocamos atención a nuestro cuerpo - lo cual generalmente no se hace - que es una realidad viva, nos damos cuenta que estamos desconectados, no somos conscientes de él, porque andamos más pendientes pensando en nuestras ideas, expectativas, temores. Solo al tomar consciencia del cuerpo, al tomar consciencia de tu respiración, estás tomando conciencia de algo real, algo que sucede aquí y ahora, y eso te da una consistencia REAL y no es una mera especulación mental.
La meditación te hace pasar de pensarte a sentirte, escucharte, parar- no solo un parar físico, sino también interno. Vivimos siempre agitados y qué conveniente es detenerse. El parar te da quietud. Fíjate en tu mundo interior con una mirada inocente que no busca nada, solo se da cuenta de su condición interna, probablemente de tus sensaciones físicas.
Estar con todo ese movimiento, siendo solo espectador de ello, darse cuenta que no tienes que hacer nada, deja que pasen esos pensamientos, solo deja que tu mente hable, deja que las tensiones se extiendan, ni rechaces ni te adhieras a ello. Esta es la mera disposición de testigo, espectador; espectador de tu propio mundo interior.
Acompaña esa mirada inocente de ese corazón abierto, a todo ese revuelo interno no solo lo escuchas sino también que le sonríes, lo acoges, lo abrazas en lugar de rechazar, ámalo, acéptalo. Estás bien como estas, no quieres estar distinto. Ámate como estas, ama lo que hay, escúchate. Toda esa película que creas en tu mente, todas esas ideas, no te quedes con ello. Quédate con la realidad: siente tu cuerpo, la respiración, ábrete a las sensaciones.
Date cuenta de la incesante actividad del organismo.
Date cuenta de la energía que hace posible que todo esto suceda,
la energía que empuja cada respiración, cada latido, que mantiene activo todo
el cuerpo, experimenta eso que está sucediendo, esa energía viva, de la cual
estás hecho. El cuerpo es pura energía; sintamos su energía, que late, que
vibra...
Tu no piensas una música, sino que la sientes, sientes la
voz, los ruidos, una energía que abrirá la puerta a descubrir que es algo
pleno en si mismo. La energía de vida es también plenitud. La
plenitud es estar en contacto con la vida. Sientes la energía de vida, una
plenitud que es propia, ligada a la experiencia, a la vida. La naturaleza es un
claro ejemplo; es un ser vivo, vive en plenitud porque está instalada la
experiencia, cada vez que conectes con la energía a través de el cuerpo eso
abre la puerta a ese sabor de plenitud. Desde ahí uno empieza a reconocer
un soporte mas profundo, una experiencia más real de nosotros mismos, todo eso
que buscamos fuera en realidad está dentro, todo eso a lo que queremos llegar,
ya esta aquí, dentro tuyo.
Solo he de parar, dejar de proyectarme en el futuro e ideas, solo es experimentar la experiencia a este despertar, y desde ahí te sientes con un renovado ímpetu; re descubres la vida, no como un lugar para conseguir y llenarte de cosas sino como un maravilloso escenario para poder expresar toda la riqueza profunda que en esencia somos, la vida como una extraordinaria celebración, aprendamos a reconocernos en lo que somos, a recuperar lo natural y todo volverá a ponerse en su sitio, todos los problemas están generados por el pensamiento. En la experiencia solo hay vida.
Y por último, esa intimidad contigo mismo, es otro fenómeno
importante. Al estar más cercano a ti mismo algo maravilloso pues cuando te
acercas mas a tu intimidad, también te acercas más a la intimidad del otro. La
unidad no está en el acoplamiento de formas sino en el adentramiento de la
esencia...ahí está la unidad.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=YkqJI7rD3EQ&list=PLVY2QSP72N2dbeIX7Q35pyVOyS0pDS1Yr
Espero que te guste!
Connie T.
Iluminando Corazones ❤
Comentarios
Publicar un comentario