La Cúrcuma ¿Qué le hace a nuestro cerebro?




La Cúrcuma
¿Qué le hace a nuestro cerebro?


La teoría de vanguardia sobre la patogénesis del Alzheimer es que se forma por depósitos de proteína amiloidea en el cerebro. Los amiloides son proteínas anormales que se depositan en los tejidos. Normalmente estas proteínas son solubles, pero por razones no conocidas pueden desarrollar plegamientos anormales en su estructura molecular, obedecen tejidos tullidos insolubles y resistir la degradación enzimática. Con el tiempo, se forman placas de depósitos tóxicos en el cerebro, las cuales origina inflamación, radicales libres y daño oxidativo a las neuronas.

Son diversos los lugares donde se pueden presentar estos depósitos. En casos excepcionales se puede presentar como un tumor y semejar una formación neoplásica. Antiguamente, y antes de la era de los antibióticos, esta placa se acumulaban en riñones, hígado y pulmones, producto de infecciones crónicas como la tuberculosis o lepra. hoy las formas frecuentes de amiloidosis son la diabetes y el Alzheimer en la diabetes, dentro del páncreas se forman depósitos de amilina en los islotes de Langerhans; en el Alzheimer, se caracteriza por depósitos péptidos amiloides en la corteza cerebral.
 .


La ciencia ha postulado la hipótesis de la curcumina como un compuesto poderosamente antiinflamatorio y a la vez antioxidante, y parece ser que no sólo protege si no revierte la formación de estas placas.

Los curcuminoides presentes en la cúrcuma optimizan el poder cerebral y ayudan a prevenir el Alzheimer. En un estudio se vio que la curcumina inhibe los depósito de placa amiloidea que ocurren en los pacientes con enfermedad de Alzheimer, además de presentar efectos antioxidantes sobre uno de los órganos que más rápido padece el envejecimiento.

En 2001 una pesquisa conducida por Cole y Frautchy, constataron que en la India (principal consumidor de cúrcuma del mundo) presentan los indices más bajos de Alzheimer del mundo, probando así que la cúrcuma protege el cerebro de degeneraciones.


Testimonios

Graham Hannegan --> Soy intolerante al gluten y hace casi ya un año que vengo tomando la cúrcuma medicinal y el aceite de coco, he notado mucha diferencia en muchos aspectos de mi vida pero principalmente el nivel de energía ha mejorado considerablemente además de mi agilidad y claridad mental.
(Ollantaytambo - Cusco, Perú)

Juana Madueño --> Empecé con la cúrcuma comiendo la pasta cruda por unas semanas, es maravillosa...!! Ahora la tomo en polvo, yo solía tener dos dedos "gatillo" y ahora estoy bien, ya no me duelen, me hace bien a la digestión, me ha mejorado mucho la tos y de da energía también yo la tomo en ayunas con el aceite de coco y una infusión de te verde, al almuerzo como condimento en la comida y ya, súper fácil y super positivo ha sido para mi.
 (Lima - Perú)


A consumir cúrcuma!! Encuéntrala en ferias, tiendas y mercados ecológicos
Un abrazo para ti y haz un hermoso día

Connie T.
Ilumninando Corazones ❤



Fuente:   
- La Nutrición Inteligente -  Dr. Sacha Barrio
- Ono, K. y otros (20044). Curcumin has potent anti-amylodogenetic effects for Alzheimer´s beta-amyloid
   fibrils in vitro. en : Journal of Neuroscience Research, vol 75, nro. 6, pp. 742-750.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

" El Tocosh: La Penicilina Natural Del Perú "

Cómo cambiar nuestros programas autolimitantes (parte II)

Volví!! - Cómo cambiar nuestros programas autolimitantes (parte I)