Entradas

Cómo cambiar nuestros programas autolimitantes (parte II)

Imagen
Hooola!! Cómo estás?? Continuando con la entrada anterior - Cómo cambiar nuestros pensamientos autolimitantes (parte I) - que te invito a leer si aún no lo haz hecho - te dejo la segunda parte!  Aquí va!  El poder primordial del corazón  Según el director de investigación del Instituto HeartMath, Rollin McCraty, (en su artículo Corazón energético: comunicación bioelectromagnética en el interior y entre las personas), “el corazón es un órgano sensorial y actúa como un sofisticado centro de procesamiento y codificación de información que le permite aprender, recordar , y tomar decisiones funcionales independientes … “, Y el corazón genera el campo electromagnético más grande del cuerpo, aproximadamente 60 veces mayor en amplitud que el cerebro. En palabras de Bruce, “Lo que es diferente del corazón es que el corazón no hace cálculos”. El corazón lee la energía. “Y es un lenguaje disponible para todos nosotros. Nuestro corazón es más pode...

Volví!! - Cómo cambiar nuestros programas autolimitantes (parte I)

Imagen
Hola amigos! cómo están??  Después de mucho vuelvo a escribir... Estuve en muchos otros proyectos y sigo en ello; sin embargo, no quiero dejar de escribir aquí sobre los temas que nos ayudan a ustedes y a mi a comprender más sobre nosotros mismos y el misterio que es estar vivo, aquí y ahora. Esta oportunidad les quiero contar un poco sobre uno de los temas que más me intrigan y parecen increíbles... La física cuántica y el poder de nuestros pensamientos. Han oído hablar algo sobre ello? Pues acá te cuento un poco más sobre tan interesante tema. Bruce Lipton es un biólogo molecular que habla sobre la ciencia detrás de buenas vibraciones. ¿Qué es esto? Te doy un ejemplo: Tengo dos guitarras que están sintonizadas de la misma manera. Si arranco la secuencia A en la guitarra # 1, la nota A de la guitarra #2 vibra. ¿Por qué sucede esto? Porque es la misma vibración, resonancia armónica, interferencia constructiva. Arranco la cuerda de esta guitarra, pero activo la ...

La Cúrcuma ¿Qué le hace a nuestro cerebro?

Imagen
La Cúrcuma ¿Qué le hace a nuestro cerebro? La teoría de vanguardia sobre la patogénesis del Alzheimer es que se forma por depósitos de proteína amiloidea en el cerebro. Los amiloides son proteínas anormales que se depositan en los tejidos. Normalmente estas proteínas son solubles, pero por razones no conocidas pueden desarrollar plegamientos anormales en su estructura molecular, obedecen tejidos tullidos insolubles y resistir la degradación enzimática. Con el tiempo, se forman placas de depósitos tóxicos en el cerebro, las cuales origina inflamación, radicales libres y daño oxidativo a las neuronas. Son diversos los lugares donde se pueden presentar estos depósitos. En casos excepcionales se puede presentar como un tumor y semejar una formación neoplásica. Antiguamente, y antes de la era de los antibióticos, esta placa se acumulaban en riñones, hígado y pulmones, producto de infecciones crónicas como la tuberculosis o lepra. hoy las formas frecuentes de amiloidosis...

" El Tocosh: La Penicilina Natural Del Perú "

Imagen
"El Tocosh:  La Penicilina Natural Del Perú" Es un alimento muy nutritivo proveniente de los andes. Proviene de milenarias técnicas de conservación. Emana un aroma muy desagradable mientras se consume, pero, su sabor es agradable y las personas lo consumen por sus numerosas propiedades beneficiosas. ¿Qué es el tocosh? El Tocosh, también conocido como togosh o tocos es un alimento obtenido por una técnica de conservación andina y que cuenta con propiedades nutritivas y terapéuticas. El termino tocosh proviene del vocablo togosh, una palabra quechua que significa arrugado y fermentado. Es el resultado de la fermentación bacteriana de la papa, el maíz o la aracacha en diversos casos. Se almacena en pozos construidos en la tierra, envueltos en paja. Se presiona mecánicamente con biedras debido a una corriende agua durante unos 24 meses. Se retira, se airea y se asolea. Es usado en la alimentación. También se le conoce también como mazamorra de tocos...

"La maravillosa Espirulina"

Imagen
                                        La espirulina es un alga de aspecto azul verdosa, la clorofila le da el color verde y la ficocianina le da el color azulado. Se hizo famosa por haber sido usada exitosamente en la NASA como suplemento en la dieta de astronautas en misiones espaciales. Hoy en día considerada como un súper alimento. Aquí un poco más sobre este maravilloso alimento. Propiedades nutricionales 1. Se compone alrededor de 75% de proteínas. Posee un coctel de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, E, D, B1, B2, B3, B6, B12, hierro, zinc, ácido fólico y ácidos esenciales. Además es una buena fuente de oxígeno por su alto contenido de clorofila. A tu salud 2. Tiene factores antioxidantes (lo que le da su propiedad anticancerígena), antivirales, antiinflamatorios, y refuerza el sistema inmune. 3.  Contribuye a la producción de acetil...

La Impermancencia

Imagen
      "No es la impermanencia lo que nos hace sufrir. Lo que nos hace sufrir es querer que las cosas sean permanentes, cuando no lo son". - Thich Nhat Hanh. ¿Cómo estás el día de hoy? Espero que con mucho nuevo aprendizaje! :)  En esta oportunidad te comparto un artículo muy interesante sobre la ley más grande de la vida: "la impermanencia". Te invito a leer este artículo detenidamente, tomándote tu tiempo y meditando sobre lo que realmente te transmite cada párrafo, cada palabra y pensando - sin juzgar - sobre cómo vives esta verdad en tu vida, para ti mismo. Permanecer es "mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad". Lo impermanente es la incapacidad de la realidad de mantenerse en un mismo lugar, estado o calidad. Nuestro mundo es cambiante, como nuestros pensamientos y nuestros cuerpos. La impermanencia es, así, una gran cuestión en el budismo y su comprensión es de una importancia capital para la vida cotidiana de toda...

El éxito de ser uno mismo

Imagen
Hola! Cómo estás el día de hoy? Hoy te comparto esta gran información del gran Antonio Jorge Larry, el cual nos habla de la meditación y el conocerse a uno mismo, lo cual ha sido el eje central de su vida desde hace 22 años. Acá les dejo un pequeño resumen: Ser uno mismo es el gran secreto de la vida, poder llegar a ser uno mismo implica conocerse; el auto-conocimiento, el cual nos lleva a la necesidad de indagar en lo interno. Nada del "tener" "conseguir" "lograr" del futuro que la sociedad te impone te hará feliz realmente. Solo te agota y te hace no estar presente. Vas conociendo que todo lo bueno, todo lo que quieres existe AHORA. Por ejemplo, un niño, está tan lleno de plenitud y alegría. Es una fuente de luz, paz, energía y todo eso es posible porque este niño está realmente conectado con su propia naturaleza, su propio fondo, está lleno perse, con ser el mismo. La meditación te ayuda a volver a esa naturalidad perdida, ese co...